Santo Domingo.– Después que comenzaran la aplicación
de las pruebas del Concurso de Oposición Docente 2021, donde se escogerán
19 mil 181 maestros y directores de centros educativos la Asociación Dominicana
de Profesores (ADP), Xiomara Guante, pidió al ministro de Educación, Roberto
Fulcar posponer el referido proceso.
“Hemos hecho contacto con el ministro de Educación y
pedimos que pospongan las pruebas por uno o dos días hasta que la Comisión
Nacional del concurso se reúna, haga un análisis de lo que ha pasado y pueda
entonces dar una explicación clara de lo que haya podido ocurrir”, precisó
Guante.
Todo esto es motivado a las quejas de cientos de
postulantes que salieron reprobados o no acordes, por lo cual calificaron como
fraude. La gremialista dijo que hasta el momento, la ADP no está en
condiciones de decir que es lo que ha pasado porque no han recopilado
informaciones suficientes.
“Hubo problemas de plataforma al inicio de las
evaluaciones y por esa razón se comenzó muy tarde el proceso en todas partes.
Luego que se iniciaron, comenzaron a salir los postulantes rindiendo informe de
que habían reprobado”, comentó la dirigente.
Con dichas escogencias se aspiran a llenar las plazas
de cara al año escolar que inicia en cuestión de diez días. De acuerdo con
Guante hubo situaciones de fallas en la regional 10 de Santo Domingo, en la de
San Juan de la Maguana, en Neyba y en San Francisco de Macorís.
Tanto el ministro Roberto Fulcar como Rafael
Alcántara, vice ministro de Acreditación y Certificación, y presidente de la
Comisión Nacional del Concurso habían garantizado que el proceso iba a ser
diáfano, transparente y que no se politizaría.
Sin embargo, ha habido declaraciones como la del
senador de Monte Cristi, Antonio Pimentel, que ponen en tela de juicio la
suerte del concurso, pues este pidió a través de un mensaje de Twitter que sean
favorecidos los aspirantes del partido oficial.
Otras personas que pidieron no ser identificadas,
dijeron que la intención de la ADP con la solicitud de aplazar el proceso es
para que sirva de oportunidad de que las pruebas sean mas fáciles.
Mediante el proceso se escogerán los profesores de los
niveles Primario, Inicial, Secundario y Directores de Centros Educativos, así
como, los docentes de Educación Física, Educación Artística, Idiomas, Educación
mención Informática, Orientación y Psicología Educativa